Síntomas

Flotadores
Los oftalmólogos examinan con frecuencia a las personas en busca de una queja principal de las “moscas volantes”. Los pacientes describen una amplia variedad de síntomas, generalmente empeorados por condiciones de iluminación brillante.

Ojo Rojo
El enrojecimiento del ojo puede asociarse a distintas afecciones y lesiones que causan irritación, presencia de sangre dentro del ojo o congestión de los vasos sanguíneos.

Visión borrosa
Es la pérdida de la agudeza visual, lo que hace que los objetos luzcan desenfocados. Las principales causas de la visión borrosa son los errores de refracción (miopía, hipermetropía y astigmatismo) o la presbicia.

Halos en las luces
Se trata de círculos de luz difusa que se forman alrededor de una fuente de iluminación, como las farolas de las calles o las luces de los coches.

Lagrimeos
Se trata de un trastorno ocular caracterizado por un lagrimeo excesivo y constante, bien por una producción excesiva de lágrimas, bien por una obstrucción en el sistema de drenaje de las mismas.

Comezón ocular
La sensación de ardor o picor de ojos, asociada o no a la secreción de algún fluido distinto a las lágrimas, puede estar ocasionada por alergias, infecciones, irritaciones o sequedad debida a fatiga visual.

Baja visual
Quienes lo tienen, suelen tener una agudeza visual igual o menor a 0,3 o una pérdida de campo visual de menos de 20 grados y puede caracterizarse por una pérdida de agudeza visual o de campo visual.

Dolor ocular
El dolor ocular se puede describir como una sensación urente, pulsátil, dolorosa o lacerante en o alrededor del ojo. También se puede sentir como si tuviera algo alojado en el ojo.

Inflamación
También conocida como uveítis, se produce cuando la capa intermedia del globo ocular se inflama (se enrojece y se hincha). En esta capa, llamada úvea, hay muchos vasos sanguíneos que nutren al ojo.

Ojo seco
Los ojos secos son una afección frecuente que aparece cuando las lágrimas no pueden lubricar los ojos de forma adecuada. Las lágrimas pueden ser insuficientes por varias razones. Por ejemplo, puedes tener ojos secos si no produces suficientes lágrimas o si produces lágrimas de baja calidad.

Fotopsias (Estímulos luminosos)
Se trata de una percepción de luz (rayo luminoso) puramente subjetiva y que viene acompañada a una patología, especialmente de la retina o del cerebro.

Pérdida visual súbita
Se considera repentina (o súbita) si se desarrolla en unos pocos minutos a un par de días. Puede afectar a uno o a ambos ojos y a la totalidad del campo visual.

Sangrado en el ojo
También conocido como hemorragia subconjuntival o hiposfagma se caracteriza por la aparición de una mancha roja de sangre bajo la conjuntiva ocular
¡Agenda cita hoy mismo!
Estás a un clic de aliviar tus síntomas, enfermedades o resolver tus dudas. Estoy a tus órdenes.